Caso de Éxito: Mastopexia en T Invertida con Implantes para Corregir Ptosis y Asimetría Mamaria
- Dr. Otto González

- 12 oct
- 3 Min. de lectura
Una de las mayores satisfacciones como cirujano plástico es poder restaurar no solo la forma del cuerpo, sino también la confianza y seguridad de mis pacientes. Hoy quiero compartir un caso que ilustra perfectamente cómo una combinación de técnicas personalizadas puede lograr una transformación armoniosa y natural: una mastopexia con cicatriz en T invertida y la colocación de implantes mamarios para corregir una ptosis y asimetría mamaria.
El Desafío: Ptosis y Asimetría Mamaria
La ptosis mamaria, comúnmente conocida como "senos caídos", es una condición que afecta a muchísimas mujeres. Factores como los embarazos, la lactancia, las fluctuaciones de peso o simplemente la genética y el paso del tiempo, pueden provocar que la piel pierda elasticidad y el tejido mamario descienda.
Frecuentemente, esta ptosis puede venir acompañada de asimetría mamaria (una diferencia notable en tamaño o forma entre ambos senos) y una pérdida de volumen, especialmente en el polo superior, dejando una apariencia vacía en la zona del escote.
Presentación del Caso: El Punto de Partida
Recibí en mi consulta a una paciente con un objetivo claro: no solo quería recuperar la firmeza perdida, sino también lograr un volumen estético, mejorar una asimetría visible y rellenar esa falta de volumen en el polo superior de sus mamas que le generaba inseguridad.
En su evaluación preoperatoria, diagnosticamos una ptosis mamaria de grado 3, con una notable diferencia de volumen y posición entre ambos senos.
Vista preoperatoria de la paciente, donde se evidencia la ptosis mamaria, la asimetría y la falta de volumen en el polo superior
La Solución Quirúrgica: Un Enfoque Combinado
Para abordar todos los aspectos que preocupaban a la paciente, diseñé un plan quirúrgico a medida que combinaba dos procedimientos clave:
1. Mastopexia con Cicatriz en T invertida
Esta técnica de levantamiento mamario es el estándar de oro para corregir casos de ptosis severa. La incisión en forma de "T" invertida nos permite:
Eliminar el exceso de piel de forma precisa.
Remodelar y compactar el tejido mamario interno.
Reposicionar el complejo areola-pezón a una altura más juvenil y estética.
Corregir la asimetría al ajustar la cantidad de piel y tejido resecado en cada mama.
2. Colocación de Implantes Mamarios
Mientras la mastopexia corrige la caída, los implantes restauran el volumen perdido. En este caso, su función fue fundamental para:
Devolver plenitud al polo superior, creando un escote más lleno y definido.
Mejorar la proyección y la forma general de los senos.
Afinar la simetría, utilizando en ocasiones implantes de tamaños ligeramente diferentes si la asimetría inicial así lo requiere.
El Resultado: Armonía y Naturalidad a los 6 Meses
Mi compromiso como cirujano es siempre buscar la belleza natural, adaptándome a la anatomía y los deseos de cada paciente, y priorizando ante todo la seguridad y la excelencia en el resultado.
Seis meses después de la intervención, la evolución es fantástica. Hemos logrado un resultado que cumple con todos los objetivos iniciales: unos senos firmes, elevados, con un volumen proporcionado al tórax de la paciente y una simetría restaurada. Lo más importante es que la paciente se siente feliz, cómoda y ha recuperado la confianza que había perdido.
Resultado a los 6 meses postoperatorios tras una mastopexia en T invertida con implantes, mostrando un contorno elevado, simétrico y con volumen restaurado en el polo superior.
¿Eres Candidata para una Mastopexia con Implantes?
Este procedimiento es ideal para aquellas mujeres que, tras embarazos, lactancia o cambios de peso, experimentan flacidez significativa (ptosis) y pérdida de volumen. Si te sientes identificada con este caso y deseas una valoración profesional, te invito a dar el primer paso.
Una consulta es el espacio ideal para discutir tus metas, resolver todas tus dudas y crear un plan quirúrgico que sea seguro, efectivo y diseñado exclusivamente para ti.
Dr. Otto Gonzalez Cirujano Plástico, Reconstructivo, Estético y Maxilofacial














Increíble este caso, gracias por compartirlo.